Programa de autoestima para mejorar los aprendizajes en comunicación de estudiantes del tercer ciclo. Institución Educativa Julio C. Tello, Mórrope
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo general el brindar una propuesta de programa de autoestima para mejorar los aprendizajes en el área de comunicación en los estudiantes del tercer ciclo de educación de la Institución Educativa Julio C. Tello el distrito de Mórrope en la región Lambayeque. Esta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64226 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/64226 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoestima en niños Aprendizaje Psicología de la educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo general el brindar una propuesta de programa de autoestima para mejorar los aprendizajes en el área de comunicación en los estudiantes del tercer ciclo de educación de la Institución Educativa Julio C. Tello el distrito de Mórrope en la región Lambayeque. Esta investigación utilizó el tipo de investigación cuantitativa, de diseño propositivo. Se tuvo como muestra no probabilística a 88 estudiantes del primer y segundo grado, para la recolección de información la autora creó y validó el cuestionario para evaluar los aprendizajes de comunicación en estudiantes del Ciclo III. Dentro de los resultados se ubicó que se logró diseñar el programa basado en la autoestima para conseguir el incremento de los aprendizajes en el área evaluada, así mismo este modelo planteado fue validado por juicio de expertos los cuales afirmaron que el programa conseguirá los resultados esperados. Otros resultados señalan que el nivel dominante en el área de comunicación es el proceso ubicándose el 47.7% de los participantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).