Autoestima y logros de aprendizaje en niños de la Institución Educativa Inicial Nº225 de Morrope

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación tuvo como finalidad; determinar la relación entre la autoestima y el logro de los aprendizajes en los niños de la Institución Educativa Inicial N°225 Mórrope. Por lo tanto, la autoestima y la conducta relacionada con el aprendizaje se consideran términos generale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jiménez Estrada, Ana Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79348
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/79348
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima en estudiantes
Logro de los aprendizajes
Estudiantes de enseñanza preescolar - Psicología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación tuvo como finalidad; determinar la relación entre la autoestima y el logro de los aprendizajes en los niños de la Institución Educativa Inicial N°225 Mórrope. Por lo tanto, la autoestima y la conducta relacionada con el aprendizaje se consideran términos generales que comprenden un conjunto de habilidades que indican las formas en que los niños se mantienen involucrados en situaciones de aprendizaje; como componente metodológico de la investigación se llevó a cabo bajo la tipología cuantitativa de diseño no experimental-correlacional, cuya población estuvo conformado por 119 padres de familia y como muestra fue los 92 padres de familia a quienes se les aplicó una encuesta para la variable autoestima y para el logro de aprendizaje se utilizó una ficha de recolección de datos; asimismo, se procedió a tabular los resultados para ser presentados en tablas y figuras. Como principal resultado se tiene que, el autoestima tiene una relación positiva y alta de 0,759 con un nivel de significancia bilateral de spearman de 0,000 con el logro de los aprendizajes de los niños. Se concluye que al existir una relación entre las variables en estudio, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).