Nivel de autoestima en niños de 5 años de la I.E.P. San Francisco de Asis School – Trujillo, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general, determinar el nivel de autoestima de los niños de 5 años de la I.E.P. San Francisco de Asis School – Trujillo, 2020. Asimismo, su metodología fue de enfoque cuantitativo, de tipo no experimental, con un diseño descriptivo simple, y se seleccionó...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69914 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/69914 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Autoestima en niños Estudiantes de enseñanza preescolar - Actitudes Autoestima (psicología) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general, determinar el nivel de autoestima de los niños de 5 años de la I.E.P. San Francisco de Asis School – Trujillo, 2020. Asimismo, su metodología fue de enfoque cuantitativo, de tipo no experimental, con un diseño descriptivo simple, y se seleccionó a 19 niños de 5 años como muestra de estudio. Para la recolección de datos se empleó como técnica, la observación y como instrumento se realizó una adaptación del Test de Autoestima del Escolar (TAE) de la autora Ada Villantoy (2016), el cual, estuvo conformado por 5 dimensiones y 20 ítems; dicho instrumento, fue sometido por juicio de expertos y su confiabilidad estuvo determinada por la prueba estadística de Alfa de Cronbach, obteniendo un valor de 0,67. Los resultados demostraron que la mayoría de niños presenta un nivel de autoestima alto con un 68%, mientras que 32% de niños muestra un nivel de autoestima medio, y ningún niño de dicha institución manifiesta un nivel de autoestima bajo. Se concluyó que la mayoría de niños cuentan con una buena autoestima personal, afectiva, social, física y académica, debido a que sienten seguridad y confianza en sí mismo, y del entorno. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).