Estilos de crianza que favorecen conductas asertivas en estudiantes de educación inicial

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo interpretar los estilos de crianza, ya que, son sumamente importantes para el ámbito educativo; enfatizando conocer cómo los estilos de crianza realmente favorecen las conductas asertivas en estudiantes de educación inicial. El enfoque fue cualitativo a t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trinidad Barrenechea, Yamaly Ines Yoshara
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81367
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/81367
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación inicial
Familias
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo interpretar los estilos de crianza, ya que, son sumamente importantes para el ámbito educativo; enfatizando conocer cómo los estilos de crianza realmente favorecen las conductas asertivas en estudiantes de educación inicial. El enfoque fue cualitativo a través del diseño interpretativo; siguiendo la línea de investigación inclusión y democracia; para lo cual se contó con 6 informantes, 5 docentes de México, España, Inglaterra, Perú y una psicopedagoga. Sobre la metodología se adoptó un diseño interpretativo el cual permitió un adecuado análisis de la información respecto a la categoría base, estilos de crianza, así como también las subcategorías, concepto, patrón de aprendizaje, y conducta. Los resultados obtenidos, para la categoría base estilos de crianza, se hallaron dos subcategorías emergentes; “equilibrio emocional” y “equilibrio tecnológico”; asimismo para los patrones de aprendizaje se hallaron 2 categorías referidos a factores de contexto y sociedad tecnológica. A su vez, en la subcategoría conductas emerge la teoría de la importancia del acompañamiento parental y su influencia en las conductas de los estudiantes. Finalmente, como conclusión general se determinó que; los estilos de crianza son un conjunto de acciones en la forma de criar, guiar y orientar a un hijo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).