Análisis de equivalencias en la traducción de expresiones fijas de la obra literaria “The Big Friendly Giant”, Chiclayo-2018
Descripción del Articulo
Las expresiones fijas se encuentran en todos los estratos sociales de una determinada región y juegan un rol fundamental en el lenguaje popular. A medida que una región se desarrolla, lo hace también su cultura y su lenguaje. El objetivo de este trabajo de investigación es caracterizar la traducción...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/42873 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/42873 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Expresiones fijas Equivalencia Cultura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | Las expresiones fijas se encuentran en todos los estratos sociales de una determinada región y juegan un rol fundamental en el lenguaje popular. A medida que una región se desarrolla, lo hace también su cultura y su lenguaje. El objetivo de este trabajo de investigación es caracterizar la traducción de expresiones fijas teniendo como base fundamental el aporte teórico de Rodríguez (2010). Para llevar a cabo la investigación se analizó 42 páginas de la obra literaria The Big Friendly Giant empleando la técnica de observación. Se aplicó la lista de cotejo y la matriz de análisis para la recolección de datos. La conclusión general a la que se llegó en la presente investigación es que muchas veces las expresiones fijas pierden el sentido idiomático cuando son traducidas a un idioma meta puesto que al poseer un alto contenido cultural, no hay equivalentes exactos; por tanto, se recurre a omitir sus referentes y se opta por explicar la expresión con frases sin connotación idiomática. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).