Equivalencias terminológicas en la traducción del texto jurídico “The Federal Court System In Usa” - Chiclayo 2018

Descripción del Articulo

Es indiscutible que la equivalencia dentro de la traductología ha sido un tema muy polémico y requerido en todo tipo de traducciones, para obtener una traducción lo más fiel posible al texto original. Los textos jurídicos son muy complejos y hay muchas divergencias terminológicas, donde el traductor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Suarez, Medaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35379
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/35379
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Términos
Equivalencia
Texto jurídico.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:Es indiscutible que la equivalencia dentro de la traductología ha sido un tema muy polémico y requerido en todo tipo de traducciones, para obtener una traducción lo más fiel posible al texto original. Los textos jurídicos son muy complejos y hay muchas divergencias terminológicas, donde el traductor debe buscar las equivalencias terminológicas apropiadas para cada caso o situación dada. En este trabajo de investigación se analizó los equivalentes terminológicos, del inglés al español del documento “The Federal Court System in USA”, según la teoría propuesta por Šarčević, haciendo uso de sus dimensiones que son equivalencia plena, equivalencia parcial y equivalencia nula, puesto que en la traducción de textos jurídicos, existe una serie de variaciones terminológicas, ya sea por las divergencias entre sistemas jurídicos, conceptos culturales totalmente desconocidos, palabras semánticamente complejas que tiene más de un significado, términos generales y la falta de términos específicos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).