Equivalencias en la Terminología Jurídica Penal Peruano-Canadiense en una Empresa de Traducción en Lima en 2021.

Descripción del Articulo

Esta tesis es un trabajo comparativo jurídico español-inglés. La problemática es que no existen glosarios de delitos español peruano al inglés. Es un trabajo cualitativo, básico, no experimental y tiene un diseño teórico fundamentado. Su propósito principal es comparar las equivalencias de delitos e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cornejo Sandoval, Peggy Karem
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5357
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/5357
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:equivalencias
equivalencias totales
parciales
nulas
aparentes
funcionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:Esta tesis es un trabajo comparativo jurídico español-inglés. La problemática es que no existen glosarios de delitos español peruano al inglés. Es un trabajo cualitativo, básico, no experimental y tiene un diseño teórico fundamentado. Su propósito principal es comparar las equivalencias de delitos entre Perú y Canadá. Para eso, se extrajeron 223 delitos del Código Penal Peruano actualizado al 2021 y se les comparó con el Código Penal Canadiense de 1985 y la base de datos de CANLII y CAIJ donde se encuentran todas las sentencias de Canadá. Se buscaron, tal como dice Corpas Pastor (2003), las equivalencias totales, parciales, nulas y aparentes y según la teoría del Skopos (Pym, 2012), las equivalencias funcionales. Se llegó a la conclusión que había 96 equivalencias totales, 30 parciales, 90 nulas, 3 funcionales y 1 aparente. Asimismo, se concluyó que 102 términos transmitían las características denotativas y solo 29 transmitían las características connotativas. Además, se encontró que había 77 equivalencias naturales y 54 direccionales. Finalmente, la contribución de esta tesis es un glosario con 99 términos. Solo se utilizaron las equivalencias totales y funcionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).