Influencia del polietileno tereftalato en la resistencia mecánica del concreto f'c=280kg/cm2, Chimbote, Áncash - 2023
Descripción del Articulo
El uso del plástico reciclado busca obtener mejores resultados de resistencia del concreto, por tal motivo en este proyecto se utilizaron botellas de plástico reciclado tratando de reducir la contaminación en el medio ambiente, y también para concientizar en la población que las botellas de plástico...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140129 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/140129 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resistencia a la compresión Tracción Flexión Fibras PET recicladas Resistencia mecánica Concreto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El uso del plástico reciclado busca obtener mejores resultados de resistencia del concreto, por tal motivo en este proyecto se utilizaron botellas de plástico reciclado tratando de reducir la contaminación en el medio ambiente, y también para concientizar en la población que las botellas de plástico también pueden ser utilizadas en el rubro de la construcción. En la presente investigación se estudió la resistencia a la compresión, tracción y flexión en el concreto incorporado el 0.5%, 1.5% y 2.5% de fibras pet, con el propósito de reducir la contaminación y mejorar las propiedades del concreto. En la variable dependiente se estudió la resistencia mecánica del concreto f’c=280 kg/cm2 y en la variable independiente la influencia del polietileno tereftalato. Con el objetivo de determinar la resistencia mecánica del concreto f’c=280 kg/cm2 incluyendo fibras PET. Por consiguiente, se elaboraron 72 probetas cilíndricas para los ensayos de resistencia a la compresión y tracción; y se elaboraron 36 vigas para los ensayos de resistencia a la flexión incluyendo el 0.5%, 1.5% y 2.5% de fibras pet y en diferentes edades 7, 14 y 28 días de curado. Finalmente se concluye que con la incorporación del 2.5% de fibras pet en el concreto se han obtenido mejores resultados en la cual mejora la resistencia mecánica del concreto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).