Influencia de fibras recicladas de tuberías PVC en la resistencia del concreto endurecido f’c=210kg/cm2, en la Ciudad de Churcampa – 2021

Descripción del Articulo

Se realizó un estudio comparativo de un tipo de concreto incorporando fibras recicladas de tuberías PVC, con la finalidad de mejorar la resistencia del concreto en estado endurecido, en cuanto a la resistencia a compresión, a tracción y a flexión, en el que se elaboraron probetas cilíndricas y recta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Duran Meza, Eliaquin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5137
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5137
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fibras recicladas de tuberías PVC
Resistencia de concreto
Resistencia a la compresión
Resistencia a la tracción
Resistencia a la flexión
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Se realizó un estudio comparativo de un tipo de concreto incorporando fibras recicladas de tuberías PVC, con la finalidad de mejorar la resistencia del concreto en estado endurecido, en cuanto a la resistencia a compresión, a tracción y a flexión, en el que se elaboraron probetas cilíndricas y rectangulares, incorporando fibras en porcentajes de 2%, 3% y 4% al volumen de la mezcla del concreto, las cuales se ensayaron a los 28 días de edad y cuyos resultados fueron analizados mediante la técnica de estadística del programa Minitab, del análisis se determinó que las fibras recicladas de tuberías PVC influyen significativamente en la resistencia del concreto endurecido f’c 210kg/cm2, en la ciudad de Churcampa -2021, en cuanto a la resistencia a la compresión al incorporar al 2% aumenta en 11.19%, al 3% aumenta en 11.19%, al 4% aumenta en 21.95%, así como en la resistencia a la tracción simple por compresión diametral al incorporar al 2% aumenta en 5.40%, al 3% aumenta en 12.00%, al 4% aumenta en 17.78%, y finalmente en la resistencia a la flexión en vigas simplemente apoyadas con cargas en el centro del tramo al incorporar al 2% aumenta en 8.61%, al 3% aumenta en 13.61%, al 4% aumenta en 15.77%, así mismo el valor-P resultó significativamente menor al nivel de significancia, lo que determina que se cumple con la hipótesis de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).