Adición de fibras de acero y superplastificante en el incremento de la resistencia de concreto estructural f’c=280 Kg/cm2 Pasco 2023

Descripción del Articulo

El terremoto y los efectos de la naturaleza provocaron desastres en varios edificios. En eventos anteriores de El niño, las casas afectadas por deslizamiento de tierra fueron destruidas en gran parte, y sus soportes estructurales y estructuras fueron débiles para el soporte ante lo sucedido. Ante la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Yapias, Pamela Herminia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/3530
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3530
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto convencional
Patrón
Propiedades mecánicas
Resistencia a la compresión
Resistencia a la tracción
Resistencia a la flexión
Fibras de acero (FA)
Superplastificante (SP)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El terremoto y los efectos de la naturaleza provocaron desastres en varios edificios. En eventos anteriores de El niño, las casas afectadas por deslizamiento de tierra fueron destruidas en gran parte, y sus soportes estructurales y estructuras fueron débiles para el soporte ante lo sucedido. Ante la necesidad de evitar que el concreto sea un material muy quebradizo y hacerlo resistente al agrietamiento por retracción plástica, las fibras de acero son muy utilizadas, por lo que se ha analizado su uso y las implicaciones de su introducción nace un problema general ¿Cómo afecta la incorporación de la fibra de acero en las propiedades mecánicas del concreto estructural f’c = 280 kg/cm2 con aditivo superplastificante en Pasco 2023?, en el desarrollo de la investigación se formuló diseños de mezcla de concreto de acuerdo a los parámetros del método ACI 211. Se realizaron pruebas de resistencia a la compresión, tracción y flexión a los 7 días, 14 días y 28 días después del curado. Los resultados obtenidos muestran que la resistencia a la compresión del concreto aumentando 1.5% de aditivo y 30 kg/m3 de fibras de acero llega a una durabilidad del 20.54% más del concreto convencional con una resistencia promedio de 371.10 kg/cm2; con respecto a la resistencia a la tracción los resultados obtenidos muestran que al agregar 1.5% de superplastificante y 30 kg/m3 de fibras de acero la resistencia aumenta en un 55.52% más que el concreto convencional con una resistencia a la tracción de 39.72 kg/cm2 y con respecto a la resistencia a la flexión aumentando 1.5% de superplastificante y 30 kg/cm2 de fibras de acero el concreto llega a una resistencia de 70.38 kg/cm2 a los 28 días de curado, esto quiere decir un 24.54% más que del concreto convencional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).