Propiedades psicométricas de la Adolescent Life Interference Scale For Internalizing Symptoms (ALIS-I) en estudiantes de secundaria de Lima metropolitana, 2024

Descripción del Articulo

El deterioro funcional en la infancia-adolescencia se define en como los síntomas interfieren en la vida diaria, reduciendo el desempeño esperado en aspectos relevantes de la vida como la familia y el ámbito social. El presente estudio tiene como objetivo principal traducir, adaptar y validar las pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arenas Condor, Mariana Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147864
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/147864
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Deterioro funcional
Trastornos internalizantes
Depresión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El deterioro funcional en la infancia-adolescencia se define en como los síntomas interfieren en la vida diaria, reduciendo el desempeño esperado en aspectos relevantes de la vida como la familia y el ámbito social. El presente estudio tiene como objetivo principal traducir, adaptar y validar las propiedades psicométricas de la Adolescent Life Interference Scale for Internalizing Symptoms (ALIS-I) en la población adolescente peruana de Lima Metropolitana. El tipo de estudio es aplicada, instrumental, de un diseño no experimental, se contará con una muestra no probabilística de 370 estudiantes. Se realizó los procesos de traducción inversa, validez por criterio de jueces a través de la V de Aiken por 10 expertos obteniendo un puntaje por encima de 0.80, con adecuada confiabilidad por Alfa y Omega en sus subdimensiones como variable y la obtención de una estructura interna adecuado dentro de los parámetros establecidos y finalmente se halló la invarianza métrica, configuracional, escalar y residual entre los hombres y mujeres.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).