Producción científica sobre la depresión en niños con familias disfuncionales

Descripción del Articulo

Objetivo: Descubrir la producción científica de depresión en niños con familias disfuncionales. Metodología: Se realizó una revisión narrativa utilizando los buscadores de literatura científica como son SCOPUS, PUBMED Y WEB OF SCIENCE con descriptores relacionados con depresión, niños y familias dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rios Rios de Moncada, Geandrina Kassandra, Neira Trujillo, Yamilet Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7578
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7578
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión infantil
Problemas internalizantes
Disfunción familiar
Conflicto familiar
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Descubrir la producción científica de depresión en niños con familias disfuncionales. Metodología: Se realizó una revisión narrativa utilizando los buscadores de literatura científica como son SCOPUS, PUBMED Y WEB OF SCIENCE con descriptores relacionados con depresión, niños y familias disfuncionales. Se limitó el período de búsqueda a los últimos 10 años, desde 2013 hasta 2023. Estos resultados se organizaron en Microsoft Excel 2022. Se seleccionaron únicamente aquellos estudios que tuvieran relación con la depresión en niños con familias disfuncionales. Todo este proceso fue realizado por dos revisores. Resultados: Se encontraron cuatro investigaciones que establecieron una conexión entre la depresión en niños y la disfuncionalidad familiar. Aunque, hay poca investigación sobre este tema específico en niños, la mayoría de los estudios son de naturaleza transversal, lo que significa que observaron a los niños en un momento dado. Sin embargo, uno de los estudios es longitudinal, lo que implica un seguimiento a lo largo del tiempo. En resumen, estos estudios resaltan cómo las experiencias familiares durante la infancia pueden tener un impacto duradero en la salud mental de los niños. Conclusiones: Se encontraron escasas investigaciones con relación a la depresión en niños. Las publicaciones son estudios transversales y uno de ellos es longitudinal. Los síntomas depresivos en niños se asocian significativamente a la disfunción familiar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).