Afectación de la salud de los trabajadores mineros por incumplimiento de la jornada atípica
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación tuvo como el objetivo general identificar la afectación de la salud de los trabajadores mineros por incumplimiento de la jornada atípica. El enfoque de investigación es cualitativo, el tipo de estudio fue básico, diseño fenomenológico y tuvo como instrumento la g...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148631 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/148631 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Afectación a la salud Jornadas atípicas Familia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente estudio de investigación tuvo como el objetivo general identificar la afectación de la salud de los trabajadores mineros por incumplimiento de la jornada atípica. El enfoque de investigación es cualitativo, el tipo de estudio fue básico, diseño fenomenológico y tuvo como instrumento la guía entrevista constituida con 8 preguntas y 5 participantes, instrumento de datos se utilizó el altas ti.9. Como resultado se obtuvo que los trabajadores mineros, frente a las jornadas atípica el estado de salud de la persona y la relación de la actividad minera, dicho de otro modo, el perjuicio que causa daño al trabajador minero es intrínsecamente físico donde cabe resaltar, el ácido de cal es el proceso de filiación que se para no metal del metal, donde es preciso señalar, que las enfermedades provocadas por la actividad de trabajo son alto riesgo. Finalmente, Se puede corroborar la afectación del derecho fundamental a la salud, del trabajador del sector minero, el cual es afectado por las jornadas atípicas trabajadas. Tales como riesgo disergonómicos y psicosociales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).