Implicancias sociales de las jornadas atípicas en el sector minero en la ciudad de Arequipa en el 2021

Descripción del Articulo

Implicancias sociales de las jornadas atípicas en el sector minero en la ciudad de Arequipa en el 2021 El Perú es un país minero, es reconocido mundialmente por su riqueza geológica, ubicándose entre los primeros productores de diversos metales. La mayoría de minas se encuentran demográficamente ale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Medina Cueva, Johanni Karen, Medina Gomez, Claudia Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15452
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/15452
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Jornada
Atípica
Minería
Implicancias
Social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
Descripción
Sumario:Implicancias sociales de las jornadas atípicas en el sector minero en la ciudad de Arequipa en el 2021 El Perú es un país minero, es reconocido mundialmente por su riqueza geológica, ubicándose entre los primeros productores de diversos metales. La mayoría de minas se encuentran demográficamente alejadas, por tal motivo la jornada a que se utiliza en este Sector es el atípico, la jornada atípica maximiza la presencia de los trabajadores en mina. Nuestra investigación busca identificar, comprender y analizar las implicancias sociales involucradas en las jornadas atípicas del régimen minero. Seguridad y Salud Ocupacional El trabajo realizado en mina se caracteriza por contacto directo con el ambiente, movimientos repetitivos, trabajos de riesgo como trabajos en altura, trabajos en espacios confinados, trabajos en caliente, entre otros. Alimentación La alimentación de los trabajadores mineros suele ser deficiente, porque los campamentos mineros se encuentran en zonas alejadas siendo difícil conseguir alimentos frescos. Familia El trabajador debe estar ausente por largos periodos de tiempo y esa falta de presencia, juega un rol perjudicial en la dinámica familiar Relaciones interpersonales Trabajar en un régimen genera descuidar las relaciones interpersonales, por la falta de tiempo y dificultad para comunicarse. Desarrollo organizacional Emprender mejoras personales, alcanzar las aspiraciones o metas planteadas trabajando en régimen atípico es un reto constante debido a las limitaciones
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).