Influencia de la jornada atípica y estrés laboral en los trabajadores del Laboratorio Químico, Unidad Minera Corihuarmi, Huantán 2019
Descripción del Articulo
La jornada atípica es cuando se sobrepasa la jornada común máxima en el día y semana, este exceso será compensado con días de descanso y no con remuneración extraordinaria, mismos que influyen en la salud del trabajador como el estrés laboral. El objetivo, determinar la influencia de la Jornada Atíp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8790 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/8790 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Jornada laboral Jornada atípica Periodo correspondiente Factores psicosociales Estrés laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
Sumario: | La jornada atípica es cuando se sobrepasa la jornada común máxima en el día y semana, este exceso será compensado con días de descanso y no con remuneración extraordinaria, mismos que influyen en la salud del trabajador como el estrés laboral. El objetivo, determinar la influencia de la Jornada Atípica en el Estrés Laboral de los trabajadores del Laboratorio Químico de la Unidad Minera Corihuarmi, Huantán. La Hipótesis científica, la Jornada Atípica influye directamente en el incremento de Estrés Laboral en los trabajadores del Laboratorio Químico de la Unidad Minera Corihuarmi, Huantán. Metodología, enmarcado en el tipo de investigación aplicada, nivel descriptivo, método científico, y con diseño descriptivo, la población y muestra fue de 15 trabajadores. Respecto a los instrumentos, se formuló dos instrumentos de recolección de datos, uno de ellos con 19 ítems y el otro con 25. Los resultados de la investigación, realizados a través del análisis descriptivo de las variables y el análisis inferencial (deductivo e inductivo), para determinar el nivel de influencia con el estadístico de correlación de Pearson, respondiendo de este modo los problemas, comprobando el cumplimiento de los objetivos y rechazando la hipótesis alterna. Conclusión, el grado de correlación del coeficiente r de Pearson es positiva media de 0,323 puntos entre la variable jornada atípica y estrés laboral, sin embargo, la influencia es no significativa por el nivel de significancia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).