Diseño de mezcla asfáltica en caliente para superficie de rodadura de alto tránsito incorporando tereftalato de polietileno Lima 2022
Descripción del Articulo
El objetivo fue evaluar el diseño de mezcla en caliente para superficie de rodadura de alto tránsito incorporando tereftalato de polietileno en 4, 6 y 8%, con diseño experimental-cuasiexperimental y tipo aplicada, los ensayos fueron la caracterización de agregados, diseño de MAC por el método Marsha...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92688 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/92688 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estabilización de suelos Diseño de estructuras Concreto asfáltico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El objetivo fue evaluar el diseño de mezcla en caliente para superficie de rodadura de alto tránsito incorporando tereftalato de polietileno en 4, 6 y 8%, con diseño experimental-cuasiexperimental y tipo aplicada, los ensayos fueron la caracterización de agregados, diseño de MAC por el método Marshall, rice y Lottman. La población fue 59 briquetas. Como resultados, el peso específico con 4 y 6% de PET fueron -0.29 y -0.42%, con 8% fue +0.03%, los vacíos presentaron +12.4% con 4% de PET, con 6 y 8% fueron -12.79 y -27.21%; los V.M.A. con 4% de PET fueron -12.58 %, con 6 y 8% de PET fueron +1.41 y +11.20 %; los V.L.C.A. fueron -12.32% con 4% de PET, +8.56 y +18.32% con 6 y 8% de PET; el flujo fue -44.13, -52.17 y -70.18%, la estabilidad fue -13.17% con 4% de PET, 6 y 8% fue +70.26%; la estabilidad/flujo fue +50.47, +201.60 y +467.18%; y la resistencia conservada fue -14.13, -10.73 y -8.75%. Se concluyó que el PET influye significativamente en los vacíos, estabilidad/flujo y resistencia conservada, pero no al peso específico y el mejor comportamiento de la MAC es con 6% de PET. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).