Influencia de tereftalato de polietileno en la elaboración de mezcla asfáltica en caliente en el distrito de Nuevo Chimbote – 2021

Descripción del Articulo

En el presente informe se pretende conocer la importancia de implementar el material plástico, conocido técnicamente como tereftalato de polietileno. Esto a causa de aprovechar sus propiedades que derivan del petróleo y tiene similitud con el material bituminoso que empleamos en la elaboración de pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zavaleta Burgos, Percy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100298
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/100298
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estabilización de suelos
Diseño de estructuras
Concreto asfáltico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En el presente informe se pretende conocer la importancia de implementar el material plástico, conocido técnicamente como tereftalato de polietileno. Esto a causa de aprovechar sus propiedades que derivan del petróleo y tiene similitud con el material bituminoso que empleamos en la elaboración de pavimento flexibles y también darle un mejor uso al plástico para disminuir la contaminación del medio ambiente, conociéndose su incremento de desperdicios que se encuentran en las calles por mencionado material. Con esa finalidad se planteó la tesis: “Influencia de tereftalato de polietileno en la elaboración de mezcla asfáltica en caliente en el distrito de Nuevo Chimbote – 2021” para determinar si es favorable o no el uso del material plástico como agregado para el diseño de pavimento. Para el desarrollo de la investigación se utilizó el método aplicativo con enfoque cuantitativo para la recolección de datos realizados en laboratorio de mecánica de suelos. Obteniendo como resultado un peso más liviano en relación a la muestra convencional, también un incremento del flujo y baja estabilidad de las muestras con los porcentajes de material PET propuestos en el informe. Concluyendo que el material PET no influye positivamente en el diseño de mezclas asfálticas debido al procedimiento como agregado sólido y no a manera de fundición.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).