Mejoramiento de las propiedades de la mezcla asfáltica incorporando asfalto espumado, Chorrillos-2020
Descripción del Articulo
El presente proyecto tuvo como objetivo general, analizar la influencia del asfalto espumado en las propiedades de la mezcla asfáltica, Chorrillos-2020.Asi mismo el proyecto se usó una metodología experimental, se hizo el diseño de dos mezclas asfálticas una caliente y otra espumada brindando así un...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94707 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/94707 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Concreto asfáltico Estabilización de suelos Propiedades mecánicas de los materiales Resistencia a la comprensión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El presente proyecto tuvo como objetivo general, analizar la influencia del asfalto espumado en las propiedades de la mezcla asfáltica, Chorrillos-2020.Asi mismo el proyecto se usó una metodología experimental, se hizo el diseño de dos mezclas asfálticas una caliente y otra espumada brindando así unos resultados obtenidos en análisis de pesos unitarios 1.00% de 2.324, 1.5% de 2.335, 2.0 % de 2.345, 2.5% de 2.345 y 3.0% de 2.346 por otro lado la mezcla asfáltica caliente con un 2.346 se observa una pequeña variación, cuanto al porcentaje de vacíos de agregado minera, 1.00% de 18.5 1.5% de 18.1, 2.0 % de 17.7, 2.5% de 17.7 y 3.0% de 17.7,para la mezcla asfáltica caliente se obtiene 17.8 en cuanto porcentaje lleno de contenido de asfalto, 1.00% de 70.6 ,1.5% de 72.5, 2.0 % de 74.2, 2.5% de 74.3 y 3.0% de 74.5, para la mezcla asfáltica caliente 74.0 se diseñó con diferentes porcentajes de humedad dando así 1.0% 1028 KG , 1.5% 12.27, 2.0% 11.50 , 2.5% 877 Y 3.0% 7.79 con, se obtiene en los porcentajes 1.0% de 13.3mm, 1.5% de 14.3mm, 2.0% de 15.00mm, 2.5% de 16.00mm y en 3.0% de 16.30mm y en la mezcla asfáltica caliente un flujo de 13.9mm, se obtiene en los porcentajes 1.0% de 5.4, 1.5% de 5.0, 2.0% de 4.6, 2.5% de 4.6 y en 3.0% de 4.5 y en la mezcla asfáltica caliente un porcentaje de vacíos de 4.5%. por lo que hay una reducción de vacíos. Se puede concluir que hubo un mejoramiento en la mezcla asfáltica al incorporar el asfalto espumado dando así una pequeña variación en sus propiedades brindando una mejora y cumpliendo con la norma. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).