Influencia de la incorporación del tereftalato de polietileno en el comportamiento de los parámetros del diseño Marshall del concreto asfáltico – Juliaca, 2018
Descripción del Articulo
Con el fin de plantear una alternativa para mitigar la problemática de los residuos sólidos en la ciudad de Juliaca el año 2018 se plantea la presente investigación, que tiene por objetivo general analizar la influencia de la incorporación del tereftalato de polietileno en el comportamiento de los p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/13230 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13230 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño Marshall de Concreto Asfáltico Transportes |
Sumario: | Con el fin de plantear una alternativa para mitigar la problemática de los residuos sólidos en la ciudad de Juliaca el año 2018 se plantea la presente investigación, que tiene por objetivo general analizar la influencia de la incorporación del tereftalato de polietileno en el comportamiento de los parámetros del diseño Marshall del concreto asfáltico. Para lo cual, primero se procedió a la obtención de los agregados y el asfalto, seguidamente se realizó los ensayos de control de calidad de los agregados, la dosificación de la combinación de los mismos y el diseño del concreto asfáltico convencional, el cual nos permitió la obtención del contenido óptimo de asfalto con el que se trabajó las probetas de concreto asfáltico modificado. Posteriormente se incorporó el tereftalato de polietileno (PET) triturado en porcentajes de 2.50%, 5.00%, 7.50%, 10.00%, 12.50%, 15.00%, por peso del contenido de asfalto óptimo; al concreto asfáltico modificado mediante el método seco y se procedió a la realización del diseño Marshall del concreto asfáltico modificado mediante el cual se obtuvo el contenido óptimo de tereftalato de polietileno y se determinaron la Estabilidad Marshall, Flujo Marshall y el Porcentaje de Vacíos de Aire; parámetros Marshall que se analizaron posteriormente. Finalizada la ejecución de la presente investigación se pudo obtener que el contenido óptimo de tereftalato de polietileno que se debe incorporar al concreto asfáltico modificado es del 6.70% respecto de la masa del asfalto, porcentaje con el cual se logra el comportamiento ideal de los parámetros Marshall, así como también se cumple con lo exigido en las Especificaciones Generales (EG-2013). Asimismo, se logró concluir que un aumento en el contenido de tereftalato de polietileno no logra una mejora en el comportamiento de la Estabilidad Marshall, tampoco incrementa el valor del Flujo Marshall, sin embargo, si incrementa el Porcentaje de Vacíos de Aire del concreto asfáltico modificado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).