Propiedades físicas y mecánicas en mezclas de asfalto en caliente incorporando fibra de vidrio, Trujillo

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación titulado “Propiedades físicas y mecánicas en mezclas de asfalto en caliente incorporando fibra de vidrio, Trujillo”, tiene como objetivo general: determinar las propiedades físicas y mecánicas en mezclas de asfalto en caliente incorporando fibra de vidrio, Truji...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Jibaja, Daruin Ear
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130027
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/130027
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimento asfaltico
Fibra de vidrio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación titulado “Propiedades físicas y mecánicas en mezclas de asfalto en caliente incorporando fibra de vidrio, Trujillo”, tiene como objetivo general: determinar las propiedades físicas y mecánicas en mezclas de asfalto en caliente incorporando fibra de vidrio, Trujillo. Se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo; empleando un diseño de investigación experimental, de tipo aplicada, de nivel explicativo. Contó con una población y muestra de 24 briquetas, aplicándoles como técnica la observación y como instrumento la ficha de observación, para analizar los datos se empleó la estadística descriptiva. La problemática de querer contar con carreteras pavimentadas en buenas condiciones, para lograr un dinamismo socioeconómico nacional, nos impulsó a lograr la determinación de las propiedades físicas y mecánicas de la mezcla asfáltica en caliente con adición de fibra de vidrio de 3% al 6%, para los siguientes ensayos, porcentaje de vacíos; densidad; estabilidad y viscosidad. Concluyendo que el valor óptimo de adición de fibra de vidrio es de 4%, es el que brinda mejor desempeño en la mejora de las propiedades físicas y mecánicas de la mezcla asfáltica. La investigación contribuyó con el objetivo de desarrollo sostenible “Ciudades y comunicaciones sostenibles” (ODS 11), mediante el diseño de carreteras eficientes, resultando en una mejora del sistema de transporte público. Por último, se indica que los ensayos y resultados cumplieron con los requerimientos normativos del MTC y AASHTHO, lo que nos das la posibilidad de su utilización real.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).