Los juegos tradicionales en niños del sexto grado de educación primaria en una institución educativa en Ancash
Descripción del Articulo
La problemática se centra en la falta de motivación e incentivo en los estudiantes por desarrollar actividades físicas respecto a los juegos tradicionales para ello el estudio presenta por objetivo: Describir los Juegos Tradicionales en niños del sexto grado de educación primaria en una institución...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153834 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/153834 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Juegos tradicionales Juegos de pelota Juegos de precisión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01 |
Sumario: | La problemática se centra en la falta de motivación e incentivo en los estudiantes por desarrollar actividades físicas respecto a los juegos tradicionales para ello el estudio presenta por objetivo: Describir los Juegos Tradicionales en niños del sexto grado de educación primaria en una institución educativa en Ancash, la metodología fue de tipo básica, el enfoque estimado fue el cuantitativo, el diseño no experimental, al reflejar observaciones, el alcance estimado fue transversal al desarrollarse en un solo momento, la muestra fue de 32 estudiantes de sexto grado de primaria, la técnica utilizada fue la observación, como instrumento se utilizó la lista de cotejo. Como resultado se tiene que de acuerdo a la observación realizada a los estudiantes se ha detectados que los juegos tradicionales son considerados como deficiente al obtener una puntuación del 21.9%, luego se ha detectado que el 59.4% lo perciben como regular, además el 18.8% lo localizan como eficiente. A través de lo evidenciado en el estudio se puede dar a conocer que los estudiantes requieren una mayor motivación para practicar los juegos tradicionales, permitiéndoles alcanzar mejores resultados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).