Habilidades sociomotrices y juegos tradicionales en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Moquegua 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio se enmarca en el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 4, el cual busca garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad para todos 1 y promover oportunidades de aprendizaje a lo largo de toda la vida. En este contexto, la investigación se centra en el análisis de l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161901 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/161901 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación, habilidades Juegos Sociomotricidad Tradicionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01 |
Sumario: | El presente estudio se enmarca en el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 4, el cual busca garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad para todos 1 y promover oportunidades de aprendizaje a lo largo de toda la vida. En este contexto, la investigación se centra en el análisis de las habilidades sociomotrices y la participación en juegos tradicionales como herramientas para fomentar la inclusión y la equidad en el proceso educativo de estudiantes de secundaria de una institución educativa en Moquegua. El estudio, corresponde al tipo de investigación básica, nivel descriptivo correlacional, diseño no experimental transeccional correlacional, que nos permite demostrar si existe relación entre las variables de estudio. La muestra del estudio lo conforman 66 estudiantes de secundaria de una Institución educativa de Moquegua. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y los instrumentos utilizados son los cuestionarios, se usó el SPSS – 27 para la sistematización de resusltados. Las habilidades sociomotrices se relacionan significativamente con los juegos tradicionales en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa de Moquegua, 2024, puesto que, el nivel de correlación encontrado es, 0,746 con pvalor = 0,xxx, menor que α = 0,05, precisa un nivel de correlación (directa positiva alta). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).