Aplicación del Programa FASA para mejorar la resolución de problemas matemáticos en estudiantes del 2º grado de primaria de una institución educativa pública – 2015

Descripción del Articulo

La investigación: Aplicación del Programa FASA para mejorar la resolución de problemas matemáticos en estudiantes del segundo grado de primaria de una institución educativa publica – 2015; es un estudio de tipo aplicado, experimental, desarrolla el método cuantitativo y aplica el análisis hipotético...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salhuana Avalos, Fredy Armando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16302
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/16302
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa
Dominio
Resolución Problemas
Números y Operaciones
Cambios
Relaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación: Aplicación del Programa FASA para mejorar la resolución de problemas matemáticos en estudiantes del segundo grado de primaria de una institución educativa publica – 2015; es un estudio de tipo aplicado, experimental, desarrolla el método cuantitativo y aplica el análisis hipotético deductivo. El diseño fue cuasi experimental con dos grupos experimental y control y do momentos de observación pre test y post test. El objetivo fue demostrar la eficacia del programa FASA para desarrollar la capacidad de resolución de problemas matemáticos. La muestra se define con los alumnos del segundo grado de primaria, y la técnica de recolección de datos fue con el criterio censal, se Aplica el programa FASA que es una estrategia pedagógica que muestra una experiencia de pasos para aprender a resolver un problema matemático. Se demostró la eficacia del Programa FASA, aprobando la hipótesis general que dice: El programa “FASA” es eficaz para mejorar la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes del segundo grado de primaria de la I. E. P. Nº 101 “Shuji Kitamura”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).