Programa yupaykuna para mejorar la resolución de problemas de cantidad en estudiantes, IV ciclo, Chosica, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo demostrar en qué medida la aplicación del programa Yupaykuna mejora el nivel de resolución de problemas de cantidad en estudiantes de IV ciclo en una institución educativa, Chosica, 2021. La investigación fue del tipo aplicada, diseño cuasi experimental....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pardo Bautista de Alcocer, María Ysabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79129
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/79129
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resolución de problemas
Constructivismo
Números y operaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo demostrar en qué medida la aplicación del programa Yupaykuna mejora el nivel de resolución de problemas de cantidad en estudiantes de IV ciclo en una institución educativa, Chosica, 2021. La investigación fue del tipo aplicada, diseño cuasi experimental. La muestra se seleccionó por conveniencia, distribuyéndose de la siguiente forma, 20 estudiantes como parte del grupo experimental y 16 alumnos en el grupo de control. En cuanto al programa Yupaykuna, se reunió la información a través de la técnica de observación y el instrumento, una ficha de observación; en cuanto a la variable resolución de problemas de cantidad, la técnica fue la evaluación y el instrumento una prueba diagnóstica del Ministerio de Educación. Los datos fueron procesados con el programa SPSS versión 26. Los resultados descriptivos revelaron que un 50% de los estudiantes del grupo experimental alcanzaron el nivel más alto de rendimiento en la resolución de problemas de cantidad, denominado logro destacado, mientras que, solamente un 6.3% de alumnos del grupo de control llegaron a este nivel. Finalmente, para el análisis inferencial se tomó en cuenta la prueba U de Mann-Whitney, siendo el valor de significancia (,002) < 0,05 concluyéndose entonces que el programa Yupaykuna, sí tuvo un efecto significativo sobre la mejora en la resolución de problemas de cantidad en estudiantes de IV ciclo en una institución educativa, Chosica, 2021
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).