Resolución de problemas aritméticos en el Área de Matemática en los estudiantes del 2° grado primaria I.E. N°138 San Juan de Lurigancho 2015
Descripción del Articulo
La investigación titulada: “Resolución de problemas aritméticos en el área matemática en los estudiantes del 2° grado Primaria de la IE N°138 San Juan de Lurigancho 2015. La pregunta ¿De qué manera influye la resolución de problemas aritméticos en el área matemática de los estudiantes del 2° grado p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/8019 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/8019 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Resolución de problemas Número y operaciones Cambio y relaciones Geometría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación titulada: “Resolución de problemas aritméticos en el área matemática en los estudiantes del 2° grado Primaria de la IE N°138 San Juan de Lurigancho 2015. La pregunta ¿De qué manera influye la resolución de problemas aritméticos en el área matemática de los estudiantes del 2° grado primaria de la IE N°138 San Juan de Lurigancho 2015?. El objetivo fue determina la influencia de la resolución de problemas aritméticos en el área matemática de los estudiantes del 2° grado “A” de primaria de la IE N°138 San Juan de Lurigancho 2015. El estudio se realizó bajo el diseño experimental, la muestra de estudio estuvo conformada por los 50 estudiantes del 2° grado de primaria de la IE N°138 San Juan de Lurigancho, es decir, la muestra fue no probabilística divididos en dos grupos, 25 de grupo experimental y 25 de grupo de control. De igual manera, para la recopilación de datos se utilizó la técnica evaluación de conocimiento a través de una prueba escrita de conocimiento con 20 ítems graduado en preguntas dicotómicas, previamente validado que se demostró la validez y la confiabilidad, mediante la técnica de opinión de expertos y la prueba del Kuder Richarson kr20 con un resultado 0,837 de fuerte confiabilidad, asimismo para la prueba de hipótesis se utilizó la prueba U de Mann-Whitney para el pretest y postest. En los resultados, que la aplicación resolución de problemas aritméticos influye significativamente en el área matemática en los estudiantes del 2° grado primaria de la IE N°138 San Juan de Lurigancho 2015, según la prueba la U de Man Winner entre el Pre y el Post Test; en donde se logró un 100%, en nivel de logro destacado, el 40% el área de matemática, asimismo el 60% en los números y operaciones, el 52% en los cambios y relaciones, el 44% se encuentran en nivel logro destacado en la geometría y medición y por último el 48% se encuentran en nivel logro destacado en la estadística y probabilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).