Juegos tradicionales rurales y desarrollo del pensamiento matemático en estudiantes de cuatro años Ayacucho – 2022

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo de indagación se realizó en la Institución Educativa rural del nivel inicial N°430-3, de Huarcaya del distrito de Sarhua, Fajardo, Ayacucho, como objetivo de estudio fue analizar en qué medida los juegos tradicionales rurales pueden fortalecer las competencias referidos al pensa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Arroyo, Diana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/5686
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/5686
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos tradicionales rurales, pensamiento matemático, número y operaciones, cambio y relaciones, geometría.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El siguiente trabajo de indagación se realizó en la Institución Educativa rural del nivel inicial N°430-3, de Huarcaya del distrito de Sarhua, Fajardo, Ayacucho, como objetivo de estudio fue analizar en qué medida los juegos tradicionales rurales pueden fortalecer las competencias referidos al pensamiento matemático en las edades de 4 años, se observó dificultades de aprendizaje en la matemática, como; seriación y clasificación de números, de igual forma la correspondencia y localización; muchos de ellos mostraron problemas con un alto porcentaje en desarrollar el razonamiento matemático. El presente trabajo tuvo un enfoque cuantitativo, un diseño correlacional causal. La muestra cuantitativa lo conformó 16 estudiantes del nivel Inicial N° 430-3, se usaron dos cuestionarios, las cuales se validó mediante juicio de 3 profesionales con experiencia en el tema y se realizó la confiabilidad mediante una muestra piloto de 16 estudiantes con alfa de Cronbach de α = 0.836 para el instrumento de los juegos tradicionales rurales y α = 0.895 para el instrumento pensamiento matemático; en el proceso se utilizó el software estadístico para Ciencias Sociales SPSS V25. Obteniendo como resultado que, los juegos tradicionales rurales influyen directa y significativamente en cuanto al desarrollo del pensamiento matemático en los infantes de 4 años; lo cual quiere decir que mientras mejor se implemente los juegos tradicionales rurales, lograremos mejorar que los estudiantes piensen y razonen en el área de matemática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).