Juegos tradicionales como estrategia didáctica para desarrollar la competencia de número y operaciones en niños (as) de cinco años
Descripción del Articulo
El propósito del estudio fue diseñar estrategias de juego tradicional para mejorar las habilidades numéricas y aritméticas en niños de 5 años; el método utilizado fue un método de proyección aplicada de métodos cualitativos; se colaboró con una muestra intencional de niños de 5 años y 2 profesores p...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/63858 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/63858 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competencia de número y operaciones Clasificación Seriación Juegos tradicionales Estrategia didáctica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El propósito del estudio fue diseñar estrategias de juego tradicional para mejorar las habilidades numéricas y aritméticas en niños de 5 años; el método utilizado fue un método de proyección aplicada de métodos cualitativos; se colaboró con una muestra intencional de niños de 5 años y 2 profesores para un total de 6 niños y 2 profesores. Los datos se obtuvieron utilizando la Prueba de Evaluación de Matemáticas para la Primera Infancia (TEMT) y las pautas para entrevistas con los maestros. La evidencia del bajo nivel de desarrollo de las habilidades numéricas y aritméticas en los niños bajo el enfoque cognitivo social y la teoría de resolución de problemas es que los docentes no utilizan estrategias favorables para desarrollar los conceptos básicos de las matemáticas y desconocen la parte teórica de las matemáticas. Disciplinas, los libros de texto rara vez se utilizan. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).