Diseño de pavimento rígido empleando método AASHTO 93, Calle San Gabriel, del Asentamiento Humano Noé 4 Etapa - Tumbes - 2022
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general determinar la estructura del pavimento rígido aplicando el método AASHTO 93 en la calle San Gabriel del asentamiento humano Noé 4 etapa - Tumbes – 2022. De la cual la metodología que se utilizo fue la investigación de tipo aplicada con un diseño no experim...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111735 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/111735 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimento rígido Asentamiento humano Diseño de infraestructura vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general determinar la estructura del pavimento rígido aplicando el método AASHTO 93 en la calle San Gabriel del asentamiento humano Noé 4 etapa - Tumbes – 2022. De la cual la metodología que se utilizo fue la investigación de tipo aplicada con un diseño no experimental transaccional descriptivo. La población del lugar a investigar la conformo la misma infraestructura de la calle San Gabriel, por ende, la muestra poblacional que se ha tomado en cuenta en la presente investigación, es de 221.18ml, de esta manera la técnica empleada en la investigación es la observación, la cual permitió conocer, verificar, observar y evaluar la variable propuesta, como instrumento se logró utilizar la guía de observación, la cual está conformada por formatos de acuerdo a las normas. Según el estudio de tráfico se logo obtener la transpirabilidad diaria, promedio, anual y futura de la calle San Gabriel. El resultado general obtenido para el diseño del pavimento rígido con el método AASHTO 93 se logró determinar una carpeta de rodadura de 15 cm, por otro lado, de acuerdo a los cálculos resultantes se determinó finalmente y se elaboró el presupuesto referencial. En conclusión, Se determinó, la estructura del pavimento rígido empleando el método AASHTO 93. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).