Análisis comparativo entre el diseño pavimento rígido AASHTO 93, losa corta, Jirón Tomás Gutarra Solís, Sicaya, 2023

Descripción del Articulo

La investigación que se presenta a continuación fue desarrollada en Jr. Tomás Gutarra Solís del Distrito de Sicaya, es un estudio descriptivo correlacional. El objetivo principal fue determinar el análisis comparativo de un diseño de pavimento rígido de losa corta y un pavimento rígido tradicional e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hospinal Santillan, Leydy Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6720
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/6720
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimento Rígido
AASHTO 93
Losa Corta
TCP
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La investigación que se presenta a continuación fue desarrollada en Jr. Tomás Gutarra Solís del Distrito de Sicaya, es un estudio descriptivo correlacional. El objetivo principal fue determinar el análisis comparativo de un diseño de pavimento rígido de losa corta y un pavimento rígido tradicional en la zona mencionada. El diseño de pavimento rígido tradicional se basa en la metodología AASHTO 93, y el diseño de pavimento rígido de losa corta se basa en la metodología chilena TC Pavements. Se llevaron a cabo investigaciones preliminares como parte de los parámetros requeridos para determinar el espesor para ambas metodologías, como una prueba de suelo que determinó que el suelo contenía grava, arena y limo, lo que resultó en un CBR de 18.5 %, también se realizó un estudio de tráfico, donde se observó que el número de repeticiones del eje correspondiente fue de 1, 015,302.81 EE. Los resultados obtenidos en el pavimento rígido tradicional (AASHTO 93), tuvo un presupuesto de S/. 420,801.20 y un tiempo de ejecución de 55 días calendarios y en el caso del pavimento rígido de losa corta (TCP) se obtuvo un espesor en la carpeta de rodadura de 15 cm, teniendo un presupuesto de S/. 387,099.14 y un tiempo de ejecución de 33 días calendarios. La conclusión es que el Pavimento Rígido de Losa Corta sería el más preferido debido a la reducción de costos en comparación con el pavimento rígido (AASHTO 93).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).