Diseño de pavimento flexible, empleando método AASHTO 93 para mejorar la transitabilidad vial en la calle San Donato, Moquegua, 2022

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “Diseño de pavimento flexible, empleando método AASHTO 93 para mejorar la transitabilidad vial en la calle San Donato, Moquegua, 2022”, cuyo objetivo de estudio fue la prolongación Calle San Donato entre las progresivas Km. 0+000 al Km. 0+356.648 de la provincia de Marisca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Colana Arias, Rocio Yessica, Torres Colana, Yoel Sabino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113008
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/113008
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimento flexible
Transitabilidad
Infraestructura vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “Diseño de pavimento flexible, empleando método AASHTO 93 para mejorar la transitabilidad vial en la calle San Donato, Moquegua, 2022”, cuyo objetivo de estudio fue la prolongación Calle San Donato entre las progresivas Km. 0+000 al Km. 0+356.648 de la provincia de Mariscal Nieto y distrito de Moquegua. Se consideró este estudio debido a que el tramo a estudiar en dicha localidad se encuentra lamentablemente deteriorado, lo cual implica a la población relacionarse entre sí, tanto en la comercialización de sus productos agrícolas, así como la visita de los turistas, puesto que ello es una gran fuente de ingresos importante para la localidad. Esta investigación es aplicada de enfoque cuantitativo cuyo diseño no es experimental con alcance descriptivo, la cual se pudo obtener los siguientes: Mediante el estudio realizado en campo según a la normativa y al manual de diseño de carretera se obtuvo un IMDa un total de 0 – 350 vehículos/día con una tasa de crecimiento anual de 1.35% para la cual según el manual y el volumen de tráfico de transito se consideró una carretera de bajo volumen de tránsito para una proyección de tráfico para un periodo de 10 años. Según los estudios de mecánica de suelos se pudo evidenciar que según SUCCS estamos tratando con un suelo granulares (Arena bien graduada con presencia de limo y arcilla / SW-SC-SM), y el valor de soporte de los suelos (CBR) varía entre 10.65% - 11.85% y el cálculo de ejes equivalente (ESAL) se considero un número estructural (SN) de 1.830. El diseño determinado en dicha información fue la siguiente: Carpeta asfáltica de 5cm, base granular de 15 cm de espesor y, subbase granula de15 cm. Estos resultados obtenidos se basaron de acuerdo a la norma vigente del MTC, para su diseño empleando el método AASHTO 93
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).