Herramientas digitales y habilidades investigativas en estudiantes universitarios de Arequipa 2025

Descripción del Articulo

La presente investigación, vinculada al ODS 4 (Educación de calidad); examina la relación entre las herramientas digitales y las habilidades investigativas en estudiantes universitarios de Arequipa 2025. La metodología es de enfoque cuantitativo, tipo básica y nivel correlacional transversal. La mue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Siu Antezana, Rocio Jackeline
Formato: otro
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171859
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/171859
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencia digital
Tecnología de la información
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación, vinculada al ODS 4 (Educación de calidad); examina la relación entre las herramientas digitales y las habilidades investigativas en estudiantes universitarios de Arequipa 2025. La metodología es de enfoque cuantitativo, tipo básica y nivel correlacional transversal. La muestra estuvo conformada por 30 estudiantes egresados matriculados en el Programa de acompañamiento para optar el grado de maestro; se utilizaron dos cuestionarios el de herramientas digitales original de Zapata (2022) y el de habilidades investigativas de Aduvire (2021) adaptados por la investigadora y validados por expertos RENACYT y con un grado alto de confiabilidad. Según los resultados entre ambas variables no existe correlación significativa y tampoco en las dimensiones busca y gestiona información, dominio de la metodología de la investigación y comunica los resultados de la investigación con la variable herramientas digitales en cambio sí hobo relación significativa con la dimensión dominio de medios tecnológicos para analizar datos e información con las herramientas digitales. Se concluye que no hubo relación significativa entre ambas variables es decir se acepta la hipótesis nula y se rechaza la alterna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).