Efectos de un programa cognitivo conductual en las actividades sociales de los estudiantes de la institución educativa estatal de Tambogrande, Piura-2013
Descripción del Articulo
Esta Investigación tuvo como objetivo determinar los “Efectos de un Programa Cognitivo Conductual en las Habilidades Sociales de los Estudiantes de una Institución Educativa Estatal de Tambogrande. Piura, 2013”. La población estuvo conformada por 38 estudiantes, siendo la muestra de 24 alumnos del 5...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143336 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/143336 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Programa cognitivo conductual Habilidades sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Esta Investigación tuvo como objetivo determinar los “Efectos de un Programa Cognitivo Conductual en las Habilidades Sociales de los Estudiantes de una Institución Educativa Estatal de Tambogrande. Piura, 2013”. La población estuvo conformada por 38 estudiantes, siendo la muestra de 24 alumnos del 5to año de secundaria, de tipo no probabilística y de modo intencional o por conveniencia. El programa se basó en la enseñanza de técnicas cognitivas conductuales dirigido al grupo experimental. Para hacer la comparación entre antes y después del test, se aplicó un diseño Cuasi experimental, utilizándose la Escala de Habilidades Sociales (EHS), la cual goza de confiabilidad y validez. Los resultados finales indican que existe efectos significativos del programa en las habilidades sociales (p<0,05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).