Estrategias metacognitivas de comprensión lectora y la comprensión de textos en los estudiantes del segundo grado del nivel secundaria de tres instituciones educativas - UGEL 02, San Martín de Porres - 2013

Descripción del Articulo

En la presente tesis se planteó como problema principal: ¿Cuál es la relación entre las estrategias metacognitivas en comprensión lectora y la comprensión de textos en los estudiantes del segundo grado del nivel secundaria de tres instituciones educativas - UGEL 02, San Martín de Porres - 2013?; par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramos Ochoa, Nancy Beatriz, Returto Mejia, Elisa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117469
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/117469
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estrategias metacognitivas
Comprensión de textos
Estrategia global
Estrategias de apoyo
Aprendizaje
Evaluación – metacognición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En la presente tesis se planteó como problema principal: ¿Cuál es la relación entre las estrategias metacognitivas en comprensión lectora y la comprensión de textos en los estudiantes del segundo grado del nivel secundaria de tres instituciones educativas - UGEL 02, San Martín de Porres - 2013?; para lo cual tuvo como objetivo general: Determinar la relación entre las estrategias metacognitivas en comprensión lectora y la comprensión de textos en los estudiantes del segundo grado del nivel secundaria de tres instituciones educativas - UGEL 02, San Martín de Porres – 2013. Se realizó un estudio de tipo Descriptivo, diseño descriptivo correlacional y corte transversal. La población fue de 335 estudiantes de 2do, la muestra es de tipo probabilística mediante la aplicación de fórmula estadística con un total de 179 estudiantes. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta a través del instrumento cuestionario dirigido a los estudiantes. Según los resultados en esta investigación sí existe relación entre las estrategias metacognitivas y la comprensión de textos, mientras más uso de estrategias metacognitivas por los estudiantes, mayor es su comprensión de textos, se aplicó el coeficiente de correlación de Spearman con un valor 0.608, existe una relación moderada positiva y el p – valor= .000 < .05. Los resultados señalaron que el 58.1% de estudiantes han obtenido un nivel medio en el inventario de estrategias metacognitivas en lectura, mientras que en la prueba de comprensión de textos el 57.5% han obtenido un nivel medio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).