Influencia De Las Estrategias Metacognitivas En La Comprensión De Textos Escritos En Los Estudiantes Del Cuarto Grado De Educación Secundaria De La I.E. "Rafael Loayza Guevara", Cajamarca - 2014
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado Influencia de las estrategias metacognitivas en la comprensión de textos escritos en los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la I. E. “Rafael Loayza Guevara”, Cajamarca - 2014, tiene como propósito determinar la influencia que existe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1908 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/1908 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | estrategias metacognitivas metacognición comprensión de textos |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado Influencia de las estrategias metacognitivas en la comprensión de textos escritos en los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la I. E. “Rafael Loayza Guevara”, Cajamarca - 2014, tiene como propósito determinar la influencia que existe entre la aplicación de estrategias metacognitivas y los niveles de comprensión de textos escritos. La hipótesis general de este estudio es que existe una influencia directa y altamente significativa entre las estrategias metacognitivas y la comprensión de textos escritos. El estudio se sustenta en tres teorías: la Epistemología Genética de Piaget, la Teoría Histórico Cultural de Vigotsky y el Procesamiento de Información de Robert Gagné; además, en tres enfoques de comprensión lectora: La lectura como conjunto de habilidades o como transferencia de información, la lectura como proceso interactivo y la lectura como proceso transaccional. La metodología utilizada fue la cuantitativa; tipo de investigación, experimental con diseño pre experimental; con un Grupo de Estudios de 151 estudiantes y los instrumentos aplicados para la obtención de datos fueron el pre y pos test. Al final de la investigación se determinó que la aplicación de estrategias metacognitivas tiene una influencia altamente significativa en el mejoramiento de la comprensión de textos escritos, puesto que en los niveles literal, inferencial y crítico hubo una mejora de 47.05 %, 34, 75 % y 53,86% respectivamente. Los resultados de la investigación demuestran que los objetivos se han cumplido y que la hipótesis ha sido confirmada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).