Competencia parental percibida y habilidades sociales en estudiantes de primer al tercer año de educación secundaria de la I.E. “Luis Armando Cabello Hurtado”, Lima Cercado, 2015
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se planteó como objetivo principal conocer la relación entre la competencia parental percibida y las habilidades sociales en los estudiantes de primer al tercer año de educación secundaria de la I.E. “Luis Armando Cabello Hurtado” - Lima Cercado, 2015. La inve...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17324 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/17324 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Competencia parental Habilidades sociales Educación secundaria Estudiantes de enseñanza secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación se planteó como objetivo principal conocer la relación entre la competencia parental percibida y las habilidades sociales en los estudiantes de primer al tercer año de educación secundaria de la I.E. “Luis Armando Cabello Hurtado” - Lima Cercado, 2015. La investigación se realizó bajo el diseño no experimental, correlacional, de corte transversal; constituida por una población total de 100 estudiantes, integrada por 48 estudiantes de primera año, 27 estudiantes de segundo año y 25 estudiantes de tercer año del nivel secundario, por lo que la muestra fue el total de la población (n=100). Para medir la variable competencia parental percibida se utilizó como instrumento un cuestionario de 24 ítems y para medir la variable habilidades sociales otro cuestionario de 25 ítems; estableciendo para ambos, el rango de mala, regular y buena. El estadígrafo para determinar la relación entre estas dos variables fue la Rho de Spearman. Al término de este trabajo de investigación se concluye que existe relación directa y significativa entre competencia parental percibida y habilidades sociales en estudiantes de primer al tercer año de educación secundaria, por cuanto el valor de la significancia en la prueba de Spearman es p=0.000 (p<0.05), y el coeficiente de correlación es de 0.796. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).