Trabajo en equipo en la gestión administrativa en una institución educativa pública, Juliaca, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) Nº 4, Educación de calidad, al abordar la influencia de dimensiones clave como el trabajo en equipo, liderazgo, comunicación y empatía en la gestión administrativa de una institución educativa. El objetivo principal fue...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161908 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/161908 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión administrativa Trabajo en equipo Liderazgo Comunicación Empatía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) Nº 4, Educación de calidad, al abordar la influencia de dimensiones clave como el trabajo en equipo, liderazgo, comunicación y empatía en la gestión administrativa de una institución educativa. El objetivo principal fue analizar cómo estas dimensiones impactan en la mejora de los procesos administrativos. La investigación fue de tipo cuantitativo, con un diseño no experimental y un nivel correlacional causal. La población fue de 96 integrantes del personal docente y administrativo, considerándose dentro de una muestra no probabilística de 80 participantes. Para la recolección de datos se utilizaron cuestionarios validados con escalas de Likert, que evaluaron las dimensiones objeto de estudio y su relación con la gestión administrativa. Los principales resultados indicaron que el trabajo en equipo tiene una relación directa y positiva con la gestión administrativa, contribuyendo significativamente a su variabilidad explicada (χ² = 25.442, p < 0.001). Asimismo, el liderazgo explicó un 30.5% de la variabilidad en la gestión administrativa, mientras que la comunicación mostró una correlación significativa (χ² = 30.164, p < 0.001). La empatía también tuvo un impacto notable, explicando un 18% de la variabilidad (χ² = 18.36, p = 0.001). En conclusión, se encontró que la integración de estas dimensiones genera un impacto positivo en la calidad de la gestión administrativa, destacándose como elementos esenciales para optimizar los procesos y promover un entorno educativo más eficiente y colaborativo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).