Inteligencia emocional y motivación para el aprendizaje en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Trujillo, 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio se desarrolló con el objetivo de determinar la relación entre la inteligencia emocional y la motivación para el aprendizaje en estudiantes de estudiantes de secundaria de una Institución Educativa de Trujillo, 2023. La investigación se realizó bajo el enfoque cuantitativo, diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Chavez, Karlin Janeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130038
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/130038
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Motivación en educación
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente estudio se desarrolló con el objetivo de determinar la relación entre la inteligencia emocional y la motivación para el aprendizaje en estudiantes de estudiantes de secundaria de una Institución Educativa de Trujillo, 2023. La investigación se realizó bajo el enfoque cuantitativo, diseño no experimental, descriptivo, con una población de 217 estudiantes del cuarto y quinto grado de secundaria y una muestra de 123, elegida a conveniencia y por criterio del investigador. Se utilizó dos instrumentos; el inventario de Bar-On para medir la inteligencia emocional y el cuestionario EMPA, para medir la motivación para el aprendizaje, con escalas de valoración tipo Likert Los datos estadísticos fueron procesados a través de la prueba estadística de normalidad de Kolmogorov – Smirnov y Rho de Spearman, utilizando el Software SPSSv26, los mismos que fueron presentados, en las gráficas como tablas e interpretados. Los resultados concluyeron que existe una correlación directa baja y con ausencia de significancia estadística entre la inteligencia emocional y la motivación para el aprendizaje, con un coeficiente (rho=.156, p=.086).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).