Actividad física y vida saludable en estudiantes del VI ciclo de una institución educativa, Otuzco 2024

Descripción del Articulo

Este estudio plantea cómo objetivo general, determinar en qué medida la actividad física influye en vida saludable en estudiantes del VI ciclo de una institución educativa, Otuzco 2024. Utilizando un enfoque cuantitativo básico y un diseño no experimental correlacional de corte transversal, se evalu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ñique Beltran, Carlos Esmerdis
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171257
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/171257
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ejercicio físico
Estilo de vida saludable
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
Descripción
Sumario:Este estudio plantea cómo objetivo general, determinar en qué medida la actividad física influye en vida saludable en estudiantes del VI ciclo de una institución educativa, Otuzco 2024. Utilizando un enfoque cuantitativo básico y un diseño no experimental correlacional de corte transversal, se evaluaron 130 estudiantes, con una muestra de 76. Los resultados indicaron que la mayoría de los estudiantes participaban en actividades físicas regularmente, con niveles variados de intensidad, frecuencia y duración. En sus resultados señalaron que una tendencia de grado regular con 64% en relación a las actividades físicas y 27% alto. En su conclusión la actividad física influye en la vida saludable de los estudiantes del VI ciclo en una institución educativa de Otuzco en 2024, se observó que la actividad física tiene una influencia significativa. El coeficiente de correlación de Spearman fue de 0.932 con un grado de significancia de 0.004, y el valor de R² de Nagelkerke fue de 0.346, lo que indica que la actividad física explica aproximadamente el 34.6% de la variabilidad en la vida saludable de los estudiantes, demostrando un vínculo fuerte y positivo entre ambas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).