Actividad física y bienestar emocional en estudiantes de secundaria de una institución educativa en Otuzco, 2024
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico aporta al objetivo 3 del desarrollo sostenible, el cual consiste en garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en general, así mismo, el objetivo de investigación está orientado a relacionar la actividad física y el bienestar emocional en una Institució...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161535 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/161535 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ejercicio físico Prácticas saludables Bienestar psicológico Salud mental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo académico aporta al objetivo 3 del desarrollo sostenible, el cual consiste en garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en general, así mismo, el objetivo de investigación está orientado a relacionar la actividad física y el bienestar emocional en una Institución Educativa de Otuzco en el 2024. Además, el tipo investigación utilizada fue aplicada con enfoque cuantitativo, asimismo, teniendo en cuenta los tipos de diseño de la investigación no experimental, se utilizó para el presente trabajo el diseño descriptivo correlacional simple. Respecto a la población y muestra estuvo conformada por 29 estudiantes. La técnica utilizada fue la encuesta cuyo instrumento para recolectar datos fue el cuestionario para ambas variables, los cuestionarios se sometieron a juicio de expertos para su respectiva validación; asimismo, en base a la prueba estadística paramétrica, se obtuvo como resultado que existe una relación entre ambas variables, la cual es de nivel moderado (.652). Por lo tanto, se concluyó que existe una relación directa y moderada (rs =0.652) entre la actividad física y el bienestar emocional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).