La motivación y la actividad física en adolescentes con sobrepeso en una institución educativa secundaria, Chorrillos, 2024

Descripción del Articulo

La investigación realizada, estuvo enmarcada en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (ODS4): Educación de calidad, que implica la garantía de los Estados de una educación inclusiva, equitativa y de calidad, promoviendo oportunidades de aprendizaje durante toda la vida de las personas, y tuvo como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garate Carhuas, Roober
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166502
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/166502
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ejercicio físico
Conducta sedentaria
Estudiante de secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
Descripción
Sumario:La investigación realizada, estuvo enmarcada en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (ODS4): Educación de calidad, que implica la garantía de los Estados de una educación inclusiva, equitativa y de calidad, promoviendo oportunidades de aprendizaje durante toda la vida de las personas, y tuvo como objetivo de investigación: Determinar la relación entre la motivación con la actividad física en adolescentes con sobrepeso en institución educativa secundaria, Chorrillos, 2024. Con una metodología cuantitativa, de tipo básico y diseño correlacional, con una muestra de 87 estudiantes, y se aplicaron cuestionarios con la escala de Likert para cada variable. Tuvo como resultado un rho de Spearman=0,663. Se llegó a la siguiente conclusión: Se determinó que, la motivación tiene una relación significativa con la actividad física en los estudiantes de cuarto año con sobrepeso de una institución educativa del distrito de Chorrillos, 2024.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).