Los equivalentes funcionales en la traducción de contratos mineros del inglés al español, 2016
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada “Equivalentes funcionales en la traducción de contratos mineros del inglés al español, 2016”; tuvo como objetivo identificar el uso de los equivalentes funcionales y analizar la función que cumplen en la traducción de contratos mineros del inglés al español. La población e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3317 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/3317 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Equivalente funcional Función informativa Función expresiva Traducción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
| Sumario: | La presente tesis titulada “Equivalentes funcionales en la traducción de contratos mineros del inglés al español, 2016”; tuvo como objetivo identificar el uso de los equivalentes funcionales y analizar la función que cumplen en la traducción de contratos mineros del inglés al español. La población estuvo compuesta por seis contratos mineros y por una muestra de treinta equivalentes encontrados tanto en el texto original como en la traducción, extraídas de seis contratos. La técnica que se empleó fue la observación y se aplicó como instrumento una ficha de análisis y una entrevista. En ella se analizaron los equivalentes funcionales presentes, sus funciones y se realizaron observaciones a la traducción de estos. Finalmente, los resultados demostraron que la función más usada al momento de traducir textos jurídicos es la función informativa, seguida por la función imperativa y que por la naturaleza de los textos analizados no se muestra ningún término con su equivalente que cumpla la función expresiva. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).