Equivalente en la traducción de términos en el campo del derecho societario del español al inglés

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como principal objetivo encontrar los equivalentes exactos de los términos en el campo del Derecho Societario del español al inglés. La traducción de términos en este campo genera la siguiente problemática: ¿cuál es la equivalencia exacta de dichos términos? Para un mejor e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Díaz, Cintya Catherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142508
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/142508
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Equivalente en la traducción
Término
Derecho societario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como principal objetivo encontrar los equivalentes exactos de los términos en el campo del Derecho Societario del español al inglés. La traducción de términos en este campo genera la siguiente problemática: ¿cuál es la equivalencia exacta de dichos términos? Para un mejor entendimiento se describen las principales características del Derecho Societario y los diferentes tipos de sociedades en español, sociedades del Perú, y en inglés, sociedades de los Estados Unidos. Posteriormente se explicarán los conceptos de equivalencia y terminología en traducción con sus clasificaciones según diversos autores así como el concepto de traducción jurídica y el tipo de lenguaje que emplea este tipo de documentos. Finalmente, luego de haber realizado la traducción de los textos con la ayuda de profesionales en el tema con el fin de hallar y posteriormente validar los equivalentes adecuados para cada tipo de sociedad, se brindarán las conclusiones y sugerencias que han sido obtenidas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).