Análisis del léxico especializado en la traducción de textos de psicología conductual del Inglés al español, 2015

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “Análisis del léxico especializado en la traducción de textos de psicología conceptual del inglés al español, 2015” tiene como objetivo general analizar la formación del léxico especializado en la traducción de textos de psicología conductual del inglés al español. La meto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pachas Soto, Anghella Evelyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/158
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Léxico especializado
Formación de términos
Traducción especializada
Psicología conductual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “Análisis del léxico especializado en la traducción de textos de psicología conceptual del inglés al español, 2015” tiene como objetivo general analizar la formación del léxico especializado en la traducción de textos de psicología conductual del inglés al español. La metodología empleada fue el método inductivo, tipo aplicativa - transversal. Asimismo, la muestra estuvo representada por 80 términos especializados extraídos de dos libros de psicología conductual en inglés para analizar cómo se dieron los procesos de su formación y/o adaptación en el idioma español. El resultado fue que los términos de psicología conductual en español fueron formados en primer lugar usando recursos de otra lengua, principalmente, mediante el proceso de calco semántico; en este caso del el inglés por ser el idioma en que se acuñaron la mayor parte de los términos. Asimismo, ya no se recurre tanto a los procesos por composición o derivación como era lo frecuente en la antigüedad. Finalmente, se concluye que la formación de dichos términos se da en gran parte mediante el proceso de calco léxico debido a que es el proceso más rápido y más utilizado cuando el traductor posee poco tiempo para terminar su labor o no tiene conocimiento de los procesos existentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).