Adaptación del cuestionario de adicción a las redes sociales (ARS) a la adicción al TikTok en estudiantes universitarios de Nuevo Chimbote

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como finalidad estimar las evidencias psicométricas de la Escala de Adicción al TikTok, siendo esta adaptada a partir del Cuestionario de Adicción a Redes Sociales de Escurra y Salas-Blas. Teniendo como población objetiva jóvenes universitarios que residan el Nuevo Chi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olivari Moreno, Diana Carolina Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136414
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/136414
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adaptación
Universitarios
Evidencias de validez
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como finalidad estimar las evidencias psicométricas de la Escala de Adicción al TikTok, siendo esta adaptada a partir del Cuestionario de Adicción a Redes Sociales de Escurra y Salas-Blas. Teniendo como población objetiva jóvenes universitarios que residan el Nuevo Chimbote. Esta investigación cuenta con una metodología de tipo básica y diseño instrumental, teniendo un total de cinco muestras, siendo la última la definitiva donde se encuestó a 305 universitarios, donde se obtuvo como índices de ajuste absoluto: X²/gl = 4.12, RMSEA (IC 90%) = 0.084 (0.077 - 0.092), SRMR = 0.057, TLI = 0.994 y un CFI de 0.995. Con un coeficiente alfa de 0.92, 0.85 y 0.91 correspondientemente en cada una de las dimensiones, siendo estas: Obsesión por TikTok, Falta de Control personal en el uso de TikTok y Uso excesivo de TikTok. Llegando a la conclusión que se logró adaptar el ARS a la adicción al TikTok, mediante el juicio de expertos, a través del cual se eliminó tres ítems (2,4 y 5) que poseían ambigüedad y el ítem 13 se optó por ponerlo en orden directo, pasando a ser la versión final, la muestra tres. Siendo así que las evidencias de validez y fiabilidad obtenidas en la Escala de Adicción al TikTok son adecuadas, como también los índices de ajuste global.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).