Ciberbullying y rendimiento escolar en los estudiantes de secundaria de una Institución Educativa de Lambayeque

Descripción del Articulo

En la presente investigación se trató dos de los problemas que más afecta a los estudiantes en la actualidad tras el confinamiento, el uso de las plataformas virtuales ha creado el espacio ideal para los casos de ciber acoso escolar, además que estos mismos espacios han resaltado las brechas de dese...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Piñella Razuri, María Rosa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81305
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/81305
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciberbullying
Rendimiento académico
Estudiantes de enseñanza secundaria - Aspectos Psicológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:En la presente investigación se trató dos de los problemas que más afecta a los estudiantes en la actualidad tras el confinamiento, el uso de las plataformas virtuales ha creado el espacio ideal para los casos de ciber acoso escolar, además que estos mismos espacios han resaltado las brechas de desempeño en los estudiantes, revelando las deficiencias en el rendimiento escolar. Es así que el objetivo de este estudio fue determinar la relación entre el ciberbullying y el rendimiento escolar en estudiantes de secundaria de la institución educativa San Martín de Lambayeque. Siendo de enfoque cuantitativo, de tipo no experimental, con diseño correlacional descriptivo, teniendo como muestra a 80 estudiantes, y empleando cuestionarios adaptados para medir las variables en estudio, contando con validez y confiabilidad. Los resultados indican que el 48.8% de los menores se ubica en el nivel medio de ciberbullying y rendimiento escolar, además que se consigue dar por válida la hipótesis alterna, es decir existe relación entre las variables estudiadas, es decir los estudiantes que han sufrido mayor exposición a eventos de ciber acoso son los que vinculan a menores niveles de rendimiento escolar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).