Interaction patterns for english learners’ oral production at a private higher education institute in Trujillo, 2025
Descripción del Articulo
La presente investigación dentro del objetivo de desarrollo sostenible número cuatro “garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos”, se planteó como objetivo determinar la incidencia si el uso de patrones de inter...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/173019 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/173019 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inglés Estudiante Correlación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | La presente investigación dentro del objetivo de desarrollo sostenible número cuatro “garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos”, se planteó como objetivo determinar la incidencia si el uso de patrones de interacción en la mejora de la producción oral de los estudiantes de inglés en un instituto superior privado de Trujillo, los resultados descriptivos en relación a la producción oral indican que el 64.9 % se encuentra en nivel de excelente, 33.6 % en bueno y 1.5% en proceso. Los resultados del análisis inferencial indican que no se evidencia que los patrones de interacción se correlacionan con la mejora de la producción oral, la significancia obtenida fue de 0.304 y el coeficiente de correlación de 0.091 valores que sustentan lo mencionado. Así mismo en los problemas específicos planteados, la incidencia del uso del patrón de interacción, docente muy activo, estudiantes solo receptivos, se obtuvo valor se significancia 0.641 y el coeficiente de correlación 0.041 con lo cual no se encontró que este patrón se relacione con la mejora en la producción oral, para el problema específico; patrón de interacción, docentes y estudiantes igualmente activos, los valores obtenidos de significancia de 0.001 y coeficiente de correlación 0.275 indican una correlación positiva aunque débil , de la misma manera con la incidencia del uso del patrón de interacción, estudiantes activos, docente principalmente receptivo, se obtuvo significancia de 0.002 y un coeficiente de correlación 0.270 evidenciando que existe correlación entre el uso de este patrón de interacción y la mejora en la producción oral. Esta investigación nos sugiere que patrones específicos de interacción pueden relacionarse con la mejora de la producción oral en los estudiantes de inglés en un instituto privado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).