Método Polya y logro de competencias del área matemática en estudiantes del 5to grado de una institución educativa, Huancayo - 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación se titula “Método Polya y logro de competencias del área matemática en estudiantes del 5to grado de una institución educativa, Huancayo - 2021”, el cual tuvo como Objetivo determinar la influencia del método Polya en el logro de competencias del área de matemática de los es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Choque Ramos, Amadeo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91841
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/91841
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias profesionales
Instituciones educativas
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación se titula “Método Polya y logro de competencias del área matemática en estudiantes del 5to grado de una institución educativa, Huancayo - 2021”, el cual tuvo como Objetivo determinar la influencia del método Polya en el logro de competencias del área de matemática de los estudiantes del 5to grado de una institución educativa, Huancayo- 2021, para lo cual se utilizó la siguiente Metodología: La investigación fue aplicada, nivel explicativo, diseño cuasi experimental, se usó como técnicas la T de student, la técnica e instrumento: observación; examen pre test y pos test, la población y muestra fue de 48 Alumnos del 5to grado del nivel primario. Resultados: el 47,92% de los estudiantes se encuentran en la escala en inicio, en el pre test, mientras que el 37,50% se encuentra en la escala de logro previsto, en el post test, estos nos revelan un importante mejoramiento en la prueba de salida por efectos de la aplicación del método Polya. La conclusión de este trabajo de investigación al aplicar el método Polya se logró mejorar el rendimiento académico de los estudiantes del quinto grado de educación primaria de una institución educativa, Huancayo – 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).