Programa basado en kahoot para el desarrollo de competencias en estudiantes del tercer grado de una institución pública de Chiclayo

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad proponer el programa basado en Kahoot para mejorar las competencias de matemática en estudiantes del tercer grado de secundaria una institución pública de Chiclayo, el estudio se realizó con la participación de 50 estudiantes. Los resultados l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrasco Zamora, César Martin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98640
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/98640
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Matemáticas
Educación secundaria
Competencias profesionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad proponer el programa basado en Kahoot para mejorar las competencias de matemática en estudiantes del tercer grado de secundaria una institución pública de Chiclayo, el estudio se realizó con la participación de 50 estudiantes. Los resultados luego de aplicar un cuestionario matemático de 18 ítems, referido a las competencias de resuelve problemas de cantidad y resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio, fueron que el 26% se encontraban en inicio; 64% estaban en proceso y solo el 10% lograron alcanzar el nivel satisfactorio. Debido a estos resultados se propuso implementar un programa de 8 sesiones basado en kahoot, fundamentado en las teorías del desarrollo cognitivo, la teoría sociocultural y el conectivismo, que nos permite organizar contenidos para realizar una retroalimentación de forma efectiva y generar mayor interés en los estudiantes haciendo uso de los dispositivos móviles y puedan contribuir con el aprendizaje y desarrollo de las competencias en el área antes mencionada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).