Aprendizaje basado en problemas en las competencias matemáticas en estudiantes de una institución educativa pública del Callao
Descripción del Articulo
La presente de investigación "Aprendizaje basado en problemas en las competencias matemáticas en estudiantes de una institución educativa pública del Callao”, tuvo como objetivo general determinar la importancia de las estrategias del Aprendizaje basado en problemas (ABP) en el logro de las com...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89194 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/89194 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competencias profesionales Matemáticas Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente de investigación "Aprendizaje basado en problemas en las competencias matemáticas en estudiantes de una institución educativa pública del Callao”, tuvo como objetivo general determinar la importancia de las estrategias del Aprendizaje basado en problemas (ABP) en el logro de las competencias matemáticas. La investigación experimental se aplicó en estudiantes del tercer grado de secundaria de una institución educativa del Callao. Las estrategias se aplicaron durante 16 sesiones de aprendizaje en la sección F, mientras que la sección E se consideró como grupo de control. El pre test presentó en los dos grupos promedios de aprendizaje similares para cada una de las competencias. Sin embargo, el post test muestra que la diferencia de las medias para cada una de las competencias es positivamente diferente. Se utilizó la prueba U de Mann-Whitney para demostrar que las medias de los puntajes de las competencias de ambos grupos eran significativamente diferentes. La investigación concluye que los ABP favorecen al aprendizaje de las competencias matemáticas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).