Diagnóstico energético para reducir el consumo de energía del sistema eléctrico del Hospital de Alta complejidad Virgen de la Puerta
Descripción del Articulo
En esta investigación se presenta la propuesta de un diagnostico energético para reducir el consumo de energía eléctrica del Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta. Para hacer posible este estudio se usó la metodología correspondiente desde la etapa de mediciones, recopilación de informaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61949 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/61949 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Energía eléctrica Generación de energía eléctrica Hospitales - Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | En esta investigación se presenta la propuesta de un diagnostico energético para reducir el consumo de energía eléctrica del Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta. Para hacer posible este estudio se usó la metodología correspondiente desde la etapa de mediciones, recopilación de información, análisis mediante un balance de energía y finaliza con la propuesta de mejoras. Asimismo, abarca la evaluación de su facturación; análisis de la calidad de energía, con parámetros eléctricos; comprende el consumo energético de los servicios considerando el índice de conocimiento de eficiencia energética del personal médico. El sistema eléctrico tiene una potencia activa de 1191,50kw, un factor de potencia de 0.96. El hospital tiene 5 años de funcionamiento puede presentar ciertas distorsiones en su red eléctrica, armónicos y caída de tensión en sus tableros finales que serán analizadas con la NTCSE. Su consumo promedio mensual es de 292104.578 kW/h. Al final de investigación se establecerán medidas de mejora, como filtro de armónicos que inyectarán corriente para reducir la distorsión armónica, dimensionamiento de conductores con seccionamiento superior, además de las medidas técnicas y de sensibilización con una reducción mensual de 9760.32 kW y 29159.542kw respectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).